Descripción
Las hembras de tienen usualmente mayor talla que los machos. Los machos miden unos 53’84 mm, mientras q las hembras, 56’62 mm. Las diferencias entre ambos sexos son muy significativas.
La coloración dorsal de tono pardo-grisáceo, ocasionalmente con reflejos oliváceos con dos bandas para ventrales oscuras. Pecho y vientre de diversos tonos de blanco, ocasionalmente con reflejos verdosos o azulados, región ventral moteada de negro.
Hábitat y distribución

Parece ser la lagartija ibérica de montaña más diferenciada. Está presente sólo en una reducidísima área del valle de Arán, en el Pirineo de Lleida.
Factores de amenaza:
Sobre la especie:
- Reducida área de distribución: poblaciones aisladas y pequeñas, que la hacen muy vulnerable.
- Frecuentación turística e instalación de infraestructuras, como estaciones de esquí.
- Calentamiento climático.
- Recolección para terrariofilos y científicos.
Sobre el hábitat:
- Destrucción del hábitat, debido principalmente al fácil acceso, con frecuente tráfico estival rodado de vehículos todoterreno fuera de las pistas
- Proyecto de construcción en dos zonas de su área de distribución, de pistas de esquí
- Exceso de visitas
- Cambio climático
0 comentarios:
Publicar un comentario